Cómo se calcula la rentabilidad de un alquiler sin equivocarte

Invertir en una propiedad para alquilar es una de las decisiones financieras más inteligentes que se pueden tomar, siempre y cuando sepas cómo calcular correctamente la rentabilidad. Un error en este paso puede suponer una pérdida de ingresos o expectativas poco realistas.

Por eso, en este artículo vamos a explicarte con claridad y sin rodeos cómo medir con precisión el rendimiento de una inversión inmobiliaria en alquiler.

En el competitivo mercado actual, entender los números es tan importante como elegir la ubicación adecuada o encontrar un buen inquilino.

Y para quienes buscan una estrategia sólida de inversión inmobiliaria, es clave apoyarse en datos objetivos y herramientas especializadas.

Es aquí donde plataformas como Invermax marcan la diferencia, ya que combinan tecnología, experiencia y análisis para detectar oportunidades de inversión rentables y seguras.

Qué es la rentabilidad de un alquiler y por qué importa

La rentabilidad de un alquiler es el porcentaje que representa el beneficio obtenido de una propiedad respecto al dinero invertido en ella. Este cálculo te permite saber si el esfuerzo, el capital y el riesgo asumido están realmente compensando.

No es lo mismo una vivienda que da un 3 % anual que una que genera un 7 %. La diferencia puede representar miles de euros al año.

Para cualquier persona interesada en invertir en propiedades, entender esta métrica es vital antes de tomar cualquier decisión.

Fórmula básica para calcular la rentabilidad bruta

El cálculo más común y sencillo es el de la rentabilidad bruta anual. Se obtiene con esta fórmula:

Rentabilidad bruta (%) = (Ingresos anuales por alquiler / Precio de compra de la vivienda) x 100

Por ejemplo, si compras una vivienda por 150.000 € y la alquilas por 750 € al mes (9.000 € al año), la rentabilidad bruta sería:

(9.000 / 150.000) x 100 = 6 %

Este dato ya te da una idea inicial del potencial del inmueble, pero no es suficiente.

Rentabilidad neta: el cálculo que no debes ignorar

Para obtener una visión más realista, debes calcular la rentabilidad neta, que tiene en cuenta los gastos asociados a la propiedad: impuestos, mantenimiento, seguros, comunidad, etc.

Rentabilidad neta (%) = [(Ingresos anuales – Gastos anuales) / Inversión total] x 100

Imagina que los gastos anuales ascienden a 2.000 €. Entonces:

(9.000 – 2.000) / 150.000 x 100 = 4,66 %

Este porcentaje es más preciso y útil para comparar distintas propiedades entre sí.

¿Qué gastos se deben tener en cuenta?

Muchos inversores novatos olvidan sumar todos los costes. Aquí tienes una lista que no debes pasar por alto:

  • Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) o IVA si es obra nueva
  • Gastos de notaría y registro
  • Reformas o mejoras iniciales
  • Honorarios de agencia o gestoría
  • IBI y tasas municipales
  • Seguro del hogar
  • Cuota de comunidad
  • Vacíos de alquiler (meses sin inquilino)
  • Mantenimiento periódico

Tener en cuenta todos estos conceptos es esencial para no sobreestimar la rentabilidad.

¿Qué papel juega la revalorización del inmueble?

Otra variable que impacta la rentabilidad es la plusvalía potencial del inmueble. A largo plazo, una propiedad puede aumentar de valor, lo que añade un beneficio extra si decides vender.

Aunque este dato es más difícil de predecir, empresas como Invermax utilizan un AVM propio y sistemas de scoring para detectar zonas con potencial de revalorización y minimizar el riesgo.

Rentabilidad garantizada: ¿es posible?

Sí, y cada vez es más demandada. En Invermax, gracias a la experiencia de Alquiler Seguro y a una gestión integral del proceso, es posible acceder a oportunidades con renta garantizada.

Esto significa que, incluso en periodos sin inquilino, sigues percibiendo ingresos. Esta modalidad reduce la incertidumbre y hace mucho más atractiva la inversión inmobiliaria para perfiles conservadores.

Cómo asegurarte de que haces bien los cálculos

Además de conocer las fórmulas, es recomendable apoyarse en expertos. En Invermax no solo te ayudan a identificar las propiedades más rentables; también analizan la viabilidad completa del proyecto, desde el análisis de mercado hasta la gestión del alquiler.

Su modelo incluye tecnología de vanguardia, como su sistema AVM y el scoring de inquilinos, para asegurar la máxima rentabilidad y seguridad.

Gracias a su equipo de especialistas en inversión inmobiliaria y a su capacidad de análisis, puedes tomar decisiones informadas y personalizadas, sin asumir riesgos innecesarios. Ellos se encargan de todo, tú solo te preocupas por ver crecer tu inversión.

Resumen de ideas sobre cómo calcular la rentabilidad de un alquiler

Calcular bien la rentabilidad de un alquiler es la base para invertir con éxito. No basta con conocer la fórmula básica: hay que tener en cuenta todos los gastos, evaluar el contexto del mercado y anticipar los posibles escenarios futuros.

Ya sea que estés dando tus primeros pasos en el sector o buscando diversificar tu patrimonio, contar con un aliado como Invermax puede marcar la diferencia.

Porque una buena inversión no se trata solo de comprar barato, sino de hacerlo con estrategia, datos fiables y un equipo experto detrás. Y en eso, Invermax es especialista.

Comparte