Cómo hacer un contrato de alquiler que te proteja de impagos

Alquilar una vivienda puede ser una excelente fuente de ingresos pasivos, pero también conlleva ciertos riesgos, especialmente el temido impago del inquilino.

Por eso, saber cómo hacer un contrato de alquiler que te proteja de impagos es fundamental para asegurar la rentabilidad y tranquilidad de tu inversión.

En esta guía práctica te explicamos los elementos clave que debe incluir tu contrato y cómo puedes blindarte legalmente frente a esta situación.

Además, si prefieres evitar cualquier tipo de complicación, en Invermax te ofrecemos inversiones en viviendas en alquiler con rentabilidad garantizada, gracias a nuestra experiencia, tecnología propia de análisis de mercado (AVM) y un sistema de scoring que selecciona inquilinos solventes.

Por qué es tan importante un buen contrato de alquiler

El contrato de alquiler es el documento que regula la relación entre arrendador e inquilino. No solo establece las condiciones económicas y de uso del inmueble, sino que también es la primera línea de defensa legal ante cualquier problema, incluidos los impagos.

Un contrato mal redactado o incompleto puede dejarte sin herramientas para reclamar una deuda o incluso dificultar un proceso de desahucio.

Por el contrario, un contrato bien estructurado, con cláusulas claras y adaptadas a la normativa, puede ahorrarte muchos quebraderos de cabeza.

Cláusulas esenciales para evitar impagos

Para hacer un contrato de alquiler que realmente te proteja frente a impagos, hay una serie de cláusulas que no pueden faltar:

Identificación clara de las partes

Incluye nombre completo, DNI/NIE, dirección y datos de contacto tanto del arrendador como del inquilino. Cuanta más información tengas, mejor preparado estarás en caso de tener que iniciar acciones legales.

Duración del contrato

Especifica la duración inicial del contrato y las posibles prórrogas. Esto te permite tener un marco temporal claro para revisar las condiciones del alquiler y, si es necesario, no renovar a inquilinos problemáticos.

Importe y forma de pago del alquiler

Detalla el importe mensual, el método de pago (transferencia bancaria es lo más recomendable) y la fecha límite de pago. También puedes incluir un cargo por retraso, aunque debe ajustarse a lo establecido por ley.

Fianza y garantías adicionales

La fianza es obligatoria por ley (equivalente a un mes de renta en arrendamientos de vivienda), pero puedes solicitar garantías adicionales, como:

  • Depósito extra
  • Aval bancario
  • Seguro de impago
  • Fiador solidario (persona que se responsabiliza de la deuda si el inquilino no paga)

Cláusula de resolución por impago

Es importante incluir una cláusula que especifique que el impago del alquiler durante un período determinado (por ejemplo, dos meses consecutivos) será motivo de resolución del contrato y posible desahucio.

Documentación previa: el primer filtro contra impagos

Antes de firmar el contrato, pide al inquilino potencial cierta documentación para evaluar su solvencia. Algunas recomendaciones:

  • Contrato de trabajo o nóminas recientes
  • Declaración de la renta
  • Vida laboral
  • Informe de morosidad (puede solicitarse si el interesado da su consentimiento)

Este paso es clave para minimizar riesgos desde el inicio. En Invermax, nuestro sistema de scoring analiza cientos de variables para elegir solo inquilinos con bajo riesgo de impago.

Seguro de impago del alquiler: un complemento muy recomendable

Incluir en el contrato la obligación de contratar un seguro de impago del alquiler puede ser una estrategia muy efectiva. Este tipo de seguros cubre entre 6 y 12 meses de rentas impagadas y los costes judiciales de desahucio, dándote una capa adicional de protección.

En algunos casos, es el propio propietario quien lo contrata, mientras que en otros se puede incluir como condición para el inquilino. De cualquier forma, es una inversión muy rentable en comparación con los posibles daños por impago.

¿Qué hacer si ya hay impago? Pasos legales

Si a pesar de todas las precauciones el inquilino deja de pagar, es importante actuar con rapidez y conforme a la ley:

  1. Requerimiento de pago por escrito (burofax con acuse de recibo)
  2. Si no hay respuesta, demanda de desahucio por impago en el juzgado
  3. El juez dictará sentencia y, si procede, ordenará el desalojo

Cuanto mejor esté redactado tu contrato, más sencillo será todo este proceso.

Contar con un equipo experto como el de Invermax también puede facilitar mucho la gestión de estos conflictos, especialmente si inviertes con nosotros y delegas en profesionales toda la administración del inmueble.

Cómo lo hacemos en Invermax: protección total desde el inicio

En Invermax, entendemos que el mayor miedo de muchos inversores inmobiliarios es que el inquilino deje de pagar. Por eso, hemos desarrollado un sistema integral que te protege desde el primer momento:

  • AVM (Automated Valuation Model): analizamos el mercado para elegir zonas con alta demanda y bajo riesgo.
  • Scoring inquilino: evaluamos la solvencia de los candidatos para minimizar impagos.
  • Gestión integral: nos encargamos de todo, desde la selección del inquilino hasta la redacción del contrato.
  • Rentabilidad garantizada: en algunas operaciones ofrecemos rentas aseguradas, para que nunca pierdas dinero.

Si buscas invertir en alquiler sin complicaciones y con la tranquilidad de que tu contrato está bien hecho y tu renta está protegida, Invermax es tu mejor opción.

Resumen de ideas sobre cómo hacer un contrato de alquiler que te proteja de impagos

Evitar impagos no es solo cuestión de suerte: empieza con un contrato bien redactado y con la prevención adecuada. Identificar bien a las partes, definir claramente las condiciones económicas, incluir garantías adicionales y usar herramientas legales como el seguro de impago son pasos esenciales.

Y si prefieres despreocuparte por completo, en Invermax te ayudamos a invertir de forma segura, rentable y sin sustos. Nuestro enfoque basado en tecnología y experiencia convierte tu inversión en alquiler en una fuente de ingresos estable y sin sorpresas desagradables.

¿Estás listo para alquilar sin miedo a impagos? Contacta con Invermax y empieza hoy mismo a proteger y rentabilizar tu patrimonio.

Comparte